Un nuevo idioma universal lucha por imponerse en nuestros teléfonos.
ELIOCENTRISMO PRODUCCIONES
Helio Valero Jordi Samper Ferri López Néstor Flórez Pepi Labrador Joan García Artur Molina Juanjo López Juan García Juan M.Valero Marta Burgo Victoria Lara Set d´acció Bar Versalles
Auricuman narra la historia de un superhéroe cuya misión es combatir la contaminación acústica en el metro.
Auricuman: Ferri López Chico del reageton: Marc Rius Pasajero 1: Pablo Colau Pasajero 2: Marta Burgo Pasajero 3: Helio Valero Tuno: Carlos Iñíguez Fan 1: Silvia Llamas Fan 2: Marta Burgo Señora del andén: ESPONTÁNEA
No es tarea fácil aceptar que tu ex, a la que todavía sigues queriendo esté con otro, pero intentar llamar su atención delante de su actual pareja de la forma que sea, no parece la mejor opción en este caso, y más si cabe si tu ex es vampiro.
Dirección: Javier Milán Jerez Ayud. de dirección: Miriam Murillo Guión: Javier Milán Jerez Dirección de fotografía: Miguel López Clavijo Producción: Javier Milán Jerez Dirección artística: Javier Milán Jerez Montaje: Javier Milán Jerez Intérpretes: Francisco Domingues, Ari Río, Óscar Fernández Agradecimientos: Bande a part
Pol y Sebas son dos amigos que viven juntos. Pol es un expresidiario que es libre desde hace un buen tiempo, pero que no termina de adaptarse a su vida en libertad porque sufre diferentes distorsiones afectivas, cognitivas, emocionales y perceptivas producidas por su estancia en prisión y por su psicopatía. Sebas, por su parte, parece una persona mucho más sana y cabal que además está un poco cansado de la convivencia con su amigo por las paranoias que Pol presenta en el día a día. El conflicto de verdad aparece cuando Pol se entera de que su novia y Sebas tienen una historia de amor a sus espaldas.
Dirección: Javier Milán Jerez Ayud. de dirección: Mireia Cruz Script: Lilian Miranda Guión: Javier Milán Jerez y Fede Terra Género: Thriller psicológico Dirección de fotografía: Javier Milán Jerez Operador de Cámara: Áleix Lázaro Maquinista: Pau Segura Producción: Javier Milán Jerez, Fede Terra Dirección Artística: Javier Milán Jerez Vestuario: Javier Milán Jerez Sonido directo: Dani Ruiz Banda Sonora: Mauri Lessa Montaje: Javier Milán Jerez Edición Sonido: Roc Codó Pellicer Animación: Rosa Valdivia Intérpretes: Javier Milán Jerez, Fede Terra Agradecimientos: Plató de Cinema
En pleno conflicto bélico un niño pequeño escondido debajo de la cama de sus padres presencia como unos soldados entran y secuestran a su madre. Acto seguido, la llevan a la montaña donde la acaban violando y posteriormente asesinándola. Pasarán los años y este niño convertido en adulto buscará venganza.
Nota DE CRUASANART
Artículo de María Villellas, Investigadora en la Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autónoma de Barcelona:
“Patriarcado y militarización van estrechamente de la mano, ya que a lo largo de la historia la violencia sexual contra las mujeres ha formado parte del repertorio de acciones y de comportamientos en el que se socializa a los soldados para llevar a cabo la guerra –aunque no todos los soldados cometan estos actos delictivos.”
“María Villellas Ariño”
Dirección: Javier Milán Jerez Guión: Javier Milán Jerez Género: Drama, Bélico, Basado en hechos reales Dirección de fotografía: Francisco Domingues, Javier Milán Jerez Operadores de cámara: Miguel López Clavijo, Victor Moreno Serrano, Javier Milán Jerez Producción: Miriam Murillo Dirección artística: Javier Milán Jerez Maquillaje y Caracterización: Mar Busoms Muñoz Vestuario: Carmen Farré García, Miguel Ángel Guillamón Baena, José Miguel Díaz Callejas, Javier Milán Jerez Música: https://soundcloud.com/migueljohnsonmjmusic Montaje: Javier Milán Jerez Productor: Javier Milán Jerez Intérpretes: Carmen Farré García, Eduard Clos Farré, Eduard Clos García, Miguel Ángel Guillamón Baena, José Miguel “Zika”, Victor Moreno Serrano Agradecimientos: Bande a part
Un soldado tiene claro que quiere dedicarse a lo que más le apasiona, pero antes deberá ganarse su oportunidad contestando correctamente a todas las preguntas.
Dirección: Javier Milán Jerez Guión: Javier Milán Jerez Género: Drama Dirección de fotografía: Nikita Routchenko Producción: Javier Milán Jerez Dirección Artística: Javier Milán Jerez Vestuario: Jordi Farré Sonido directo: Roc Codó Pellicer Montaje: Javier Milán Jerez Productor: Javier Milán Jerez Intérpretes: Javier Milán Jerez, Bruno Sevilla Agradecimientos: Sae Institute BCN
Un hechicero que trabaja por encargo se mete en los sueños de un torero y le hace sentir en primera persona el sufrimiento que él mismo ha infligido a cada toro con el que se ha cruzado.
Dirección: Javier Milán Jerez Guión: Javier Milán Jerez Género: Experimental,Video Arte, Reivindicativo Dirección de fotografía: Dani Ruiz Producción: Javier Milán Jerez Dirección artística: Javier Milán Jerez Música: Ska-p Montaje: Javier Milán Jerez Productor: Javier Milán Jerez Intérpretes: Patrick Martínez Plaza, Jose Miguel “Zika” Agradecimientos: Plató de Cinema
Dicen por ahí las personas que han estado en las puertas del cielo que allí arriba solo se escucha el silencio y que una luz blanca como la nieve irradia todo lo que tiene a su alrededor. También comentan que una vez allí, pudieron observar a dos grupos de personas que no conseguían entrar por distintos motivos:
Grupo A: Las puertas del cielo están cerradas para aquellos que en su vida en la tierra han ido siempre de lado a lado con el patinete a mil por hora por la acera atropellando o casi atropellando a los demás.
Grupo B: Estos podrían entrar si de verdad se lo propusieran, pero ni muertos dejan el móvil tranquilo y en la mayoría de los casos, aunque tienen la entrada en sus narices no son capaces de verla.
Dirección: Javier Milán Jerez Guión: Javier Milán Jerez Género: Sketch cómico Dirección de fotografía: Francisco Domingues Producción: Javier Milán Jerez Dirección artística: Javier Milán Jerez Montaje: Javier Milán Jerez Intérpretes: Javier Milán Jerez, Ferri López Agradecimientos: Bande a part Patrocinador: El ministerio de las buenas costumbres